Refrigeración
Inicio: 13 de marzo
Cursado: viernes de 19 a 22 hs
Este curso esta avalado por la Cámara Argentina de Calefacción, Aire Acondicionado y Ventilación
Duración: cuatro meses
Inscripción: $ 1100
Cuota mensual: $ 2900
Objetivos del curso:
Brindar a los participantes conocimientos teórico - prácticos sobre equipos de aire acondicionado y refrigeración en general. Se analizan los sistemas de control y eléctricos asociados a los equipos con vista al mantenimiento de los mismos.
Programa:
Fundamentos de refrigeración, principios termodinámicos y ciclos de refrigeración.
Componentes de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, empleo del frío en el comercio. Cámara frigoríficas.
Balance térmico. Compresores. Moto-compresores. Forzadores. Funcionamiento y rendimiento volumétrico. Regulación de capacidad. Motores eléctricos, conexionado de moto-compresores. Condensadores por aire y por agua. Evaporadores (congeladores). clasificación y método de control de flujo. Controles de flujos de refrigerantes (válvulas de expansión y capilares y válvulas solenoides frío - calor ). Controles de protección y automatización.
Refrigerantes más utilizados y nuevos reemplazantes.
Normas de seguridad e instalaciones y manejo de refrigerantes. Detección de averías.
Pequeños enfriadores de agua, frezzers, heladeras familiares, formas de operación. Distintos tipos y circuitos eléctricos.
Actividades prácticas:
Práctico de conexión de tuberías y conductos. Soldaduras de plata, bronce, uniones, cambio de filtros y capilares. Desobturación, recuperación de los gases. Puesta en vacío de un sistema de deshidratación.
Instalación de moto-compresores,. Mediciones de presión, manovacuómetro, manómetro, rendimiento frigorífico. Cambio de equipos, detección de fallas. Componentes.
Instalación de congeladores (evaporadores). Condensadores, placas de frío. Descongeladores eléctricos y por agua.
Circulación forzada de aire frío y caliente en un sistema.
Formas de trabajar. Técnicas específicas para cada caso en particular.
Tratamiento de gabinetes, aislación térmica. Impermeabilización. Desagües.
Controles de temperatura y presión,. Arranque automático, mejoramiento del factor de potencia. Capacitores. Contactores. Relay amperohmétrico. Mediciones eléctricas, mediciones de presión: manómetro. Medición de vacío, manovacuómetro, medición de temperatura.
Me fascina, me encanta, me apasiona, excelente lugar!!!